jueves, 4 de mayo de 2017

El anarquismo en Argentina y "un mundo mejor".

En 2010 se emitió por televisión abierta el ficcional "Lo que el tiempo nos dejó". El mismo fue una serie de dramatizaciones sobre distintos personajes y hechos históricos argentinos, dirigidos por Adrián Caetano.

Una de estas emisiones estuvo dedicada a Simón Radowitzky, joven anarquista ucraniano que en 1909, asesinó al Jefe de Policia Ramón Falcón, en venganza por la represión y muerte de decenas de trabajadores en vísperas de las celebraciones por el Primero de Mayo
La represión que sucedió en ese día y los que le siguieron hicieron que se conozca a estos hechos como la "Semana Roja".


La ficción analiza la vida del personaje desde el momento en que llega a nuestro país hasta su detención. Cabe destacar que la vida del anarquista es digna de un largometraje, debido a los numerosos hechos que protagonizó, desde antes de su llegada a nuestro país hasta sus fugas y posterior participación en la Guerra Civil Española.

Cabe mencionar que en "Un mundo mejor" (tal el nombre del capítulo presentado) actuan actores argentinos de renombre, tales como Rodrigo de la Serna, Luciano Cáceres, Alejandro Urdapilleta y Leticia Brédice.


Les dejo a continuación dos links. El primero, una reseña sobre una biografía publicada sobre el joven anarquista. El otro, es un enlace para ver en Youtube el ficcional:
Luego de ver el vídeo, y leer el texto, escriban una reflexión personal. que contenga en lo posible, los siguientes puntos: las condiciones de vida de los inmigrantes en la Argentina, la discriminación que la burguesía realizaba sobre los trabajadores, las diferencias de opinión entre los socialistas y los anarquistas en el contexto de la formación del movimiento obrero argentino y la relación de dicha situación con el surgimiento de la "·cuestión social" en nuestro país.
¡Leo sus comentarios!

5 comentarios:

  1. Esta pelicula, ciertamente lo que intenta mostrar es la pesima calidas de vida en la que todos los inmigrantes vivian al llegar a Argentina, ya sea por la falta de disponibilidad en cuanto al servicio de salud, hasta los trabajos pesados y mal pagos que los inmigrantes realizaban. En el movimiento obrero argentino, hubo diferentes ideales en cuanto a como actuar frente a la realidad Argentina, los anarquistas pensaban que la salida era la accion rapida y violenta si hacia falta, los socialistas creian que contradecir al gobierno de esta forma se oponia totalmente a la vista que ellos tenian de sociedad ideal

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ademas, cabe aclarar que los inmigrantes en la epoca de 1880 ante la oleada europea hacia nuestro pais, eran gravemente marginados, y tildados como ignorantes o la causa de la "falta de trabajo para los argentinos"

      Eliminar
    2. ¿Qué acciones o ideas de Simón Radowitzky se ven plasmadas en el video que den cuenta de su ideología anarquista? ¿En qué escena se muestra algún tipo de discrepancia con el socialismo?

      Eliminar
  2. Lo que podemos ver en este vídeo es la realidad que vivían las personas en esa época de principios del siglo XX y mas siendo inmigrantes.La gran carga horaria a cambio de una baja compensación monetaria es un claro ejemplo de esto.
    También se puede ver como un joven anarquista es perseguido por sus ideas anarquistas totalmente prohibidas por las fuerzas policiales de Argentina.En una parte del video se puede ver como en una "junta" se marcan 2 opiniones bien marcadas,una de ellas es el anarquismo y otra el socialismo.
    La diferencia básica es que el socialismo permite un gobierno, alguien que este al poder,por decirlo asi "un líder"; mientras que el anarquismo no tolera ningún tipo de líder,acepta la vida en comunas por así decirlo y las decisiones se tomarían en asamblea popular,sin nadie que mande

    ResponderEliminar
  3. Se puede ver claramente lo mal que vivían y como eran recibidos los inmigrantes, como se abusaban de su necesidad de cumplir sus necesidades básicas brindándoles un salario muy bajo con una gran carga horaria y dandoles vivienda en lugares miserables.
    Tambien en el video se ven plasmadas diversas ideologias, como los ideales anarquistas eran perseguidos y prohibidos, donde sus juntas eran clausuradas, ya que la libertad del invidividuo iba de la mano de un lugar sin Estado y eso no podia dejar que a la gente le sembrara dudas sobre el poder del gobierno.
    Se aprecia el socialismo, como la contraria del anarquismo, ya que permite un gobierno y alguien que los represente.
    El movimiento obrero Argentino comienza a ser creado por inmigrantes y las comunidades Argentinas para socorrerse frente a desgracias de muerte.
    Tiempo mas tarde comienzan a separarse por oficio y es en ese momento donde comienzan los conflictos, como se ve en el video, del enfrentamiento de pensamientos.
    - Tambien los inmigrantes eran tildados de ignorantes y se los trataba mal debido a que decian que ellos venian a sacarle el trabajo. La argentina no esperaba esto cuando se promociono, en su mente estaba que venga gente de Europa estudiada y no gente de clase baja, como vino.

    ResponderEliminar